El país centroamericano celebrará elecciones el 30 de noviembre y el Presidente de la República se elije por mayoría simple sin posibilidad de segunda vuelta.
Aunque la mayoría no desea dejar su comunidad, la crisis climática y la pobreza están empujando a muchas personas en Copán, Honduras, a considerar la migración como una salida, señala investigación de la Universidad Loyola y su Fundación ETEA.
La orden de Trump, parte de una amplia ofensiva contra la inmigración, restringiría la ciudadanía a los bebés con al menos un progenitor que sea ciudadano estadounidense.
El DHS dijo que pondría fin al estatus de protección temporal para unos 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses. La medida entrará en vigor en septiembre.
Cinco candidatos buscan la Presidencia de Honduras en las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. Entre ellos figuran exfuncionarios, empresarios y personajes públicos.
Dos de los tres principales partidos políticos de Honduras han expresado su intención de restablecer relaciones con la isla asiática si ganan las elecciones de noviembre.