El mandatario panameño, José Raúl Mulino, celebró que la canadiense First Quantum aceptara su exigencia para reabrir y negociar las operaciones de una mina en el país.
Pedro Helibron aseguró que medidas de este tipo, que entrarán en vigencia en Perú y fueron puestas sobre la mesa en Panamá, terminan promoviendo a otros ‘hubs’ entre los pasajeros.
Peter Cerdá, CEO de la ALTA, advirtió que cobrar impuesto a los viajeros que hagan escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, como propuso un asambleísta, afectaría al país.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró estar enterado de que una funcionaria de la embajada de EE.UU. al parecer está amenazando a los miembros de su Gobierno con revocarles las visas.
En lugar de bloquear los planes para un año completo, el programa permitirá a las empresas comprometerse en bloques de seis meses, dijo la autoridad en un comunicado el lunes.
El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, José Ruiz, comenta en Bloomberg Línea los planes de Panamá para convertirse en un ‘hub’ de conectividad aérea en la región.
El mandatario panameño, José Raúl Mulino, está cerca de finalizar su visita al país asiático en busca de financiamiento e inversión para proyectos de infraestructura.
El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, expuso que el país centroamericano busca ser una plataforma para el ingreso de Japón al continente y al Mercosur.
Este proyecto fue oficializado por el presidente panameño, José Raúl Mulino, durante una visita en Japón, donde se reunió con empresarios y banqueros en busca de inversión y financiamiento.
El mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, buscará atraer inversión extranjera durante su visita a Japón. Además de verse con el primer ministro, Shigeru Ishiba, se reunirá con representantes de compañías como Sumitomo.
El presidente José Raúl Mulino actuó como testigo en la firma de un acuerdo para el regreso de Chiquita con una inversión de US$30 millones y 5.000 empleos.
Los bonos soberanos del país han proporcionado a los inversores un rendimiento del 4,3% este mes, uno de los de mejor desempeño en los mercados emergentes y superando el promedio de sus pares.