La moneda estadounidense retrocedió frente al sol peruano en una sesión marcada por la expectativa ante el IPC de EE.UU. y la recuperación del oro, clave para la balanza comercial de Perú.
Pedro Helibron aseguró que medidas de este tipo, que entrarán en vigencia en Perú y fueron puestas sobre la mesa en Panamá, terminan promoviendo a otros ‘hubs’ entre los pasajeros.
El sol peruano no recuperó terreno hoy tras liderar las pérdidas en la región durante el martes, mientras persiste la cautela global ante el dato de inflación de EE.UU.
La divisa se apreció por tercera jornada consecutiva en un entorno de menor volatilidad y cautela antes del IPC de EE.UU. En Perú, el billete verde subió, pero el sol lidera en América Latina durante octubre.
La divisa local repuntó mientras los inversionistas reaccionaron al cambio de tono de Donald Trump sobre China y al repunte del cobre y el oro, factores que fortalecen a las monedas andinas en octubre.
El sol peruano se consolida como la moneda más fuerte de la región en octubre, impulsado por el repunte de los metales, flujos de capital positivos y la resiliencia del marco macroeconómico frente a la inestabilidad política.
Fidel Augusto Moreno Rodríguez, vicepresidente del Directorio y director no independiente de Petroperú, asume temporalmente la presidencia de la petrolera.