El proceso, en etapa inicial, está en estudio por parte del Consejo Nacional Electoral. Si les da luz verde a los promotores, deberán recoger más de 600 mil firmas para convocar a las urnas.
El puente festivo llega con un panorama complejo en la capital. La restricción a motocicletas decretada por la Alcaldía desató bloqueos y protestas, mientras que el paro de Fecode coincide con los días de mayor tráfico y actividad.
Una ola de capital, talento y tecnología comienza a posicionar a ciudades emergentes como Monterrey y Medellín entre los ecosistemas más activos de la región.
Este martes, el Tribunal Superior de Bogotá, en decisión de segunda instancia, absolvió al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Rosales, El Nogal, Chicó Norte y Santa Bárbara Alta siguen siendo los barrios más caros de Bogotá. El segmento de lujo mantiene su fortaleza por la alta demanda corporativa y la escasez de suelo disponible.
Perú se ha destacado como uno de los mercados emisores con mayor dinamismo hacia Colombia en lo que va del año, con un crecimiento del 26,5% y 172.000 visitantes.
El presidente de Amarilo, Roberto Moreno, asegura que el ciclo de la construcción tocó fondo y ahora inicia una recuperación apalancada en menores tasas de interés, subsidios regionales y proyectos de gran escala en las grandes ciudades.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que la tasa de homicidios de la ciudad es significativamente inferior a la de ciudades estadounidenses como San Luis, Nueva Orleans o Detroit.
Bogotá continúa consolidándose como un destino atractivo para la inversión en el sector inmobiliario latinoamericano, destacándose por su competitividad en costos y condiciones macroeconómicas favorables.
Las manifestaciones de docentes y estudiantes del SENA se concentran en Chapinero, la calle 26 y llegarán a la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá.