El endurecimiento de las expectativas de la Reserva Federal dispara las alertas sobre posibles caídas cambiarias en economías con fundamentos frágiles.
El banco alemán proyecta un mercado alcista más amplio, con rotación hacia sectores industriales y financieros, en un entorno de dólar débil, menor inflación y crecimiento estable.
El banco identifica a la región como eje estratégico en el nuevo orden comercial, por su abundancia de minerales críticos, recursos energéticos y capacidad de integración con Estados Unidos y China.
Con el auge de empresas privadas como OpenAI, bancos como Morgan Stanley, JPMorgan y Citigroup están expandiendo su cobertura analítica más allá del mercado bursátil tradicional.
El petróleo se extendió después de la mayor pérdida semanal desde principios de octubre, ya que los operadores sopesaron la perspectiva de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia que podría aumentar los flujos de crudo en un mercado ya bien abastecido.
El sentimiento de riesgo mejora en los mercados globales mientras crecen las apuestas por recortes de la Fed y repunta el interés por activos tecnológicos.
El auge de los conflictos globales ha impulsado a las oficinas familiares de grandes fortunas a invertir en startups de defensa y tecnología militar, atraídas por retornos millonarios.
El mercado empieza a mostrar señales de agotamiento tras los resultados de Nvidia y la volatilidad del bitcoin, mientras los inversores recurren cada vez más a coberturas
El sólido informe de Nvidia no logró disipar los temores de una burbuja en el sector de la IA, mientras inversores se dividen entre el entusiasmo por el gasto y las dudas sobre el retorno de inversión.
El giro electoral hacia la derecha en América Latina despierta optimismo entre gestores de fondos, que ven oportunidades en activos locales alineados con una agenda favorable a Trump.
El retroceso coincidió con un deterioro en el apetito por riesgo, marcado por presiones en tecnología, ajustes en las expectativas sobre la Fed y un repunte de la volatilidad.
El banco suizo anticipa un entorno favorable con crecimiento de beneficios, política monetaria flexible y sectores estratégicos como salud, tecnología y energía.
Jensen Huang reforzó la tesis de largo plazo en torno a la IA: Nvidia lidera una nueva era del cómputo con ingresos históricos y una visión que descarta riesgos de sobrevaloración.
Las acciones cerraron al alza mientras el mercado aguarda por los resultados de Nvidia. Además, los inversores reaccionaron a un giro en las apuestas sobre la Fed que impulsó al dólar.
El banco descarta una burbuja en la IA, pero advierte sobre desequilibrios financieros crecientes y selecciona acciones vulnerables a una eventual corrección del mercado.