El banco de inversión ve en la victoria de Milei y el apoyo de Estados Unidos una oportunidad para reformas estructurales que mejoren la estabilidad macroeconómica.
Los bonos argentinos en dólares subieron a máximos de la sesión tras la publicación de Bessent. El Global 2035 avanzó casi medio centavo para cotizar por encima de los 57 centavos por dólar, antes de recortar el avance
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció una operación que incluye al Estado, pero también a un importante banco privado y a organismos multilaterales.
Las acciones cerraron con pérdidas moderadas este jueves, afectado por la toma de beneficios en tecnológicas y la creciente cautela ante el rally impulsado por la inteligencia artificial.
Datos sugieren que las últimas medidas adoptadas por el gobierno de Milei no han reducido el apetito de los argentinos por el dólar, al menos no a estos precios.