Los bonos en dólares de Perú se perdieron un repunte en los mercados emergentes, y el rendimiento del 0,6% de los bonos en moneda local registrado en lo que va del año se ha quedado atrás
Mario Guerrero, economista principal del área de Estudios Económicos de Scotiabank, resalta que los inversores extranjeros estén más atentos a lo que sucede en el país
Esta movida se hace en medio de la incertidumbre del mercado que ha tomado distancia debido al anuncio de Castillo de avanzar en una nacionalización de Camisea.
Tras la reorganización del gabinete, el partido Perú Libre de Castillo retiró su apoyo al Gobierno, lo que redujo la posibilidad de cambios radicales e impulsó aún más los bonos. Sin embargo, la agitación política de Perú aún no ha terminado.
Los inversionistas están recibiendo con beneplácito las señales de que Castillo está buscando un enfoque conciliador. Así responden los bonos extranjeros del país.
Los bonos peruanos se han visto fuertemente afectados por la incertidumbre política que ha reinado en Perú durante 2021 y la investidura del nuevo presidente no fue la excepción.