La empresa quiere traer el flotante de Brasil y Estados Unidos al mercado colombiano. Hacia el futuro se espera que pueda regresar a índices como el Colcap, pero la liquidez es el reto.
El presidente Petro destacó el aumento del índice colombiano en lo que va de 2025 y lo contrastó con el desempeño del argentino, pero en la foto de cada país desde elecciones el escenario cambia.
El dueño de Bancolombia inició la ejecución de un programa de recompras de acciones por COP$1,35 billones. Durante un año comprará alrededor de COP$110 mil millones mensuales de sus propias acciones.
El mercado colombiano se ha valorizado un 22% en lo que va de 2025. El incremento ha sido impulsado por el sector financiero y las acciones del sector hacen parte de las recomendadas.
Los grandes retornos por dividendos están por llegar a su fin por cuenta de mejores precios de las acciones sumado a medidas tributarias y una reforma laboral que aún es incierta.
Colcap y el IPSA mantienen el impulso con el que cerraron el primer trimestre, pero el aumento de la aversión al riesgo tras el paquete arancelario de Trump amenaza con borrar ganancias conquistadas.
Hoy hablaremos sobre en qué invertir en 2025, de las proyecciones de crecimiento del Banco Mundial, de Ricardo Roa, de la Universidad del Rosario y los TES
Se trata de Bruder, una pyme que se convirtió en la primera compañía en hacerlo. Los inversionistas provinieron de Alemania, Estados Unidos, Australia, Países Bajos, España y Colombia
La foodtech Robinfood completó 180 días de mora. Sin embargo, el 90% de los recursos movilizados vía A2censo ya se pagaron o están al día en sus cronogramas, dijo Lina Parra, directora de la plataforma
A pesar de los bajos volúmenes de negociación del mercado accionario, la firma no abrió proceso de consulta para definir si el país puede o no seguir siendo considerado un mercado emergente
Desde que apareció la pandemia las acciones en Colombia han estado en picada. De las 25 acciones del Colcap, hay 18 en rojo y solo 7 al alza, pero estas solo pesan el 20% de la canasta
Aunque la tributaria afectó al mercado y la reforma pensional podría darle otro golpe, tanto el sector público como el privado quieren dar herramientas a las pymes para fortalecerse y crecer
Inicia el año y es una nueva oportunidad para que la BVC repunte luego de tres años consecutivos con números rojos. Estas son las opciones más atractivas
El mercado se suele anticipar a los ciclos de la economía, pero el mercado bursátil colombiano lleva buen tiempo sin vivir un “rally”. ¿refleja lo que viene?
Con la autorización entregada por la Superfinanciera los inversionistas colombianos podrán comprar acciones, ETF y fondos de inversión colectiva del exterior