El precio del cacao se ha disparado en los dos últimos años, debido a la escasez de suministro tras las enfermedades y el mal tiempo en Costa de Marfil y Ghana.
EE.UU. podría sustituir las compras brasileñas ante el aumento de los aranceles, que tendría repercusiones directas en el precio de productos industriales que actualmente le provee, así como materias primas como el café, el cacao y la carne de res.
La adquisición de Kellogg por US$3.100 millones por parte del fabricante de Nutella supondría la mayor compra del gigante italiano en sus 79 años de historia.
Los commodities enfrentan un giro estructural. Citi Research señala que el exceso de inventarios y la normalización del comercio global están desplazando el rally de materias primas clave.
El organismo proyecta caídas pronunciadas en los precios del petróleo y el cobre para 2025, mientras que el café y el cacao alcanzarían máximos históricos.
El cacao supera los US$9.100 con su mejor semana desde enero, en medio de un clima adverso y tensión en la oferta de los principales productores del mundo.
Un recorrido por franjas del cinturón de cultivo de África Occidental muestra a los agricultores luchando contra las enfermedades de los cultivos y la sequía.