El Dane informó que las ventas externas de Colombia sumaron US$4.621,3 millones en septiembre, impulsadas por el grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas.
Además de cambios estéticos en las tiendas, el CEO ordenó aumentar la plantilla y empezó a exigir a los baristas que escriban mensajes motivadores en los vasos.
Coffee Watch alerta que la producción de café en este país enfrenta riesgos debido a la deforestación masiva, que a su vez genera sequías y pérdidas de cosecha.
Marcelo Melchior destacó que las prácticas sostenibles forman parte de la estrategia de la empresa; el ejecutivo participó en el Bloomberg Línea Summit Brasil 2025.
El grano atraviesa su mejor momento en décadas, con un crecimiento de 38,9% en la producción y en los precios internacionales. Sin embargo, ya presiona el costo de vida en el país.
Desde agosto, los precios futuros del Arábica han subido un 40% y se acercan a niveles récord; mientras que los precios del robusta han aumentado cerca de un 37%.
Wall Street repuntó gracias al impulso de gigantes tecnológicos y el optimismo por un posible alivio en las tensiones comerciales con Beijing, en una jornada marcada por resultados corporativos y sanciones energéticas.
Uno de los grandes retos del sector cafetero en Colombia es atraer y mantener a los jóvenes en la caficultura como productores y propietarios de tierra.
Para Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, es un resultado que ratifica la confiabilidad del origen Colombia en el mundo del café.
Los precios bajaron por segundo día en Nueva York, luego de que el pronóstico de lluvias en Brasil redujo las preocupaciones que impulsaron al mercado la semana pasada.