El café alcanzó un máximo de US$4,04 por libra en Nueva York, aunque al final cerró debajo de ese precio. Expertos ya advierten que los altos costos podrían afectar la demanda global.
El precio del café sigue al alza en la Bolsa de Nueva York, impulsado por problemas climáticos que han reducido la oferta global. En Colombia, el costo de la carga alcanza máximos históricos.
El café alcanzó un récord histórico de US$4 en la bolsa de Nueva York, reflejando la escasez global causada por sequías en los principales productores.
El consumo de café en China ha crecido 7% en promedio en los últimos seis años. Este dato hace que los grandes productores de Latam apunten a ese mercado. Sin embargo, el camino está lleno de desafíos.
Se espera que las temperaturas globales alcancen entre 1,5ºC y 4,5ºC en los meses más calurosos. Pero el aumento de las temperaturas reducirá el área apta para el cultivo de café hasta en un 50%
En 2021, las importaciones de café, contando todos los destinos, aumentaron un 62% y en el 2022 un 39%. Colombia, reconocido país cafetero, cada vez depende más del grano importado para el autoconsumo
Hay preocupación porque se consideraba al saliente gerente como un buen elemento para el sector. Ahora los cafeteros irán a elecciones para elegir reemplazo