El vocero oficial, Manuel Adorni, dijo en su cuenta de la red social X que las exportaciones de carne vacuna y avícola quedarán exentas del gravámen hasta el 31 de octubre, a diferencia de la soja, el trigo y el maíz.
El director general global de la empresa, Gilberto Tomazoni, dijo a periodistas que la inclusión en los índices estadounidenses es clave para acelerar la revalorización de las acciones y ampliar la base de inversores.
Las acciones tanto de BRF como de Marfrig recortaron caídas anteriores de más del 2,3% tras la aprobación, mientras que el índice de referencia Ibovespa subió más del 1%.
Las plantas uruguayas han cobrado mayor importancia para las empresas Marfrig Global Foods y Minerva, ya que ahora se enfrentan a fuertes aranceles estadounidenses sobre sus exportaciones desde Brasil.
Las autoridades mexicanas visitarán 14 plantas empacadoras de carne en Brasil el próximo mes para asegurarse de que cumplen con las normas de exportación, según la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne de Res, conocida como Abiec.
EE.UU. ha comprado volúmenes récord de carne magra de res de Brasil para la mezcla de carne molida, ya que la grave escasez de ganado ha limitado el suministro nacional, disparando los precios en supermercados.
EE.UU. podría sustituir las compras brasileñas ante el aumento de los aranceles, que tendría repercusiones directas en el precio de productos industriales que actualmente le provee, así como materias primas como el café, el cacao y la carne de res.
La Asociación Brasileña de la Industria Frigorífica (Abiec) cita el impacto en el sector productivo y el aumento de los precios de la carne para los consumidores en EE.UU. y pide diálogo para resolver la disputa.
En una entrevista con Bloomberg Línea, el ministro de Desregulación de Milei planea una “profunda reformulación del Estado” en los próximos 49 días. Además, por qué cree que sus reformas perdurarán más allá de la administración actual
Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China pueden beneficiar a los países sudamericanos por un aumento en las exportaciones de todo tipo de productos
Las industrias mexicanas han aumentado recientemente las compras de carne brasileña, principalmente para utilizarla como ingrediente de alimentos procesados.
A docenas de plantas ya les caducaron los registros en febrero en la página web de la Administración General de Aduanas de China, a pesar de las peticiones estadounidenses de que se renovaran.
La red de Raizen, de unas 700 gasolineras, representa el 18% de las ventas de gasolina y gasoil de Argentina, por detrás de YPF, que tiene más de la mitad del mercado
Analistas cuentan a Bloomberg Línea las perspectivas para el sector y para la carne bovina brasileña en 2025, teniendo en cuenta factores como la demanda del gigante asiático y el nuevo gobierno Trump
En 2024 alcanzó el primer puesto mundial en consumo per cápita de carne vacuna, pese que cayó el 9% respecto al 2023. El pollo fue la carne más consumida