El banco estadounidense, que el 27 de junio había sugerido desarmar posiciones de en pesos, recomendó comprar el BONTAM que vence en diciembre de 2026.
Expertos de brokers y consultoras coinciden en que el riesgo cambiario aumentó desde abril, pero discrepan sobre si conviene salir de las posiciones en pesos ahora que las tasas reflejan esa incertidumbre.
Mientras crece la aversión al riesgo en los mercados globales, el Banco Central argentino liberó el acceso al mercado cambiario para no residentes. La medida coincide con la ampliación del Bonte 2030 por US$500 millones
En una entrevista con Bloomberg Línea, el magnate argentino reconoce grandes logros de Milei pero alerta sobre riesgos del actual esquema cambiario y la eliminación del “parking” para capitales extranjeros.
El banco se decanta por el dólar, el real brasileño, el peso colombiano, la rupia india y el peso mexicano, según escribieron analistas como Erick Martínez en una nota del 18 de mayo.
El banco de Wall Street sostiene que espera que la política fiscal y monetaria estricta del Gobierno de Javier Milei induzca una apreciación del peso argentino