Los inversionistas en México centran su atención en la decisión de Banxico de este jueves, en un entorno de creciente expectativa por recortes de tasas.
El renovado apetito por el riesgo, el ciclo de tasas a la baja y una temporada sólida de resultados empresariales han posicionado al mercado mexicano como uno de los más atractivos del continente.
Los mercados operan con cautela ante una semana con pocos datos económicos, pero marcada por temas clave como la calificación crediticia de EE.UU., resultados corporativos y tensiones geopolíticas.
El avance de la Bolsa Mexicana este viernes se ve respaldado por el repunte de Bimbo, cuyas cifras trimestrales sorprendieron positivamente al mercado.
Las ventas de activos continuarán durante el próximo año, dijo el director general Jaime Muguiro, durante una conferencia con analistas e inversionistas
Los inversionistas reaccionan a las cifras de los balances corporativos, una caída en los precios al consumidor y los avances en las negociaciones comerciales.
Los ingresos netos alcanzaron los US$318 millones en el segundo trimestre, dijo Cemex en un comunicado el jueves, superando la estimación de US$245,7 millones.
La estrategia de Jaime Muguiro considera reducciones en gastos generales en todas sus operaciones, revisiones bianuales del portafolio, además de las compensaciones a directivos.
La adquisición valuada en US$950 millones posiciona el crecimiento de Progreso en el Caribe, sumando su octavo mercado en la región latinoamericana, un territorio que dejó de ser prioridad para Cemex
La Bolsa Mexicana de Valores subió impulsada por una menor aversión al riesgo tras un dato de inflación en EE.UU. mejor de lo esperado. Los sectores de finanzas e industria lideraron las ganancias.