El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México reportó la declaratoria de emergencia en el sistema eléctrico durante la tarde del 9 de mayo
Jorge Islas dijo que la oferta eléctrica en el país tiene que renovarse para poder enfrentar los problemas de apagones y subir el margen de reserva eléctrica de 6% a 16%
El operador del sistema eléctrico nacional interrumpió el suministro eléctrico en 2.610 MegaWatts a partir de las 19:10 hasta las 23:10 horas y mantiene un estado de alerta
El presidente de México, conocido como AMLO, dijo que las tormentas invernales en Texas afectan sobre todo la distribución del gas y la energía eléctrica que se produce con plantas de gas
El Centro de Control Nacional de Energía de México declaró la emergencia como prevención por las condiciones climáticas en Estados Unidos y el posible racionamiento de gas
El director del Cenace dijo a Bloomberg Línea que la saturación de las redes eléctricas y la planificación del sistema eléctrico de México ha provocado litigios entre el Cenace y empresas privadas.
El frente frío número 19 provocó la declaratoria del operador del sistema eléctrico de México, el cual pidió a todos los participantes del mercado tomar previsiones
La división minera de Grupo México ha insistido al Cenace su intención de construir una línea submarina para transportar electricidad a Baja California
El principal problema del sistema eléctrico fue la falta de planeación del gobierno de Enrique Peña Nieto, según el titular del operador de la red de transmisión y el mercado mayorista