Mientras crece la aversión al riesgo en los mercados globales, el Banco Central argentino liberó el acceso al mercado cambiario para no residentes. La medida coincide con la ampliación del Bonte 2030 por US$500 millones
La CNV incorporó una nueva excepción para no residentes. Las medidas están relacionadas al límite de ARS$200 millones para transferencias de valores negociables al exterior
Resultados trimestrales se ubicaron por encima de lo previsto. Nuevas condiciones macro en el país mejoraron los números locales. Brasil se sostiene como el mayor mercado de la empresa
Las compras al exterior se dispararon 170% en Argentina en el primer cuatrimestre del 2025. La doble apuesta de la empresa que conduce Marcos Galperin y las proyecciones del Morgan Stanley para el primer trimestre
En los primeros siete días hábiles tras el levantamiento de las restricciones, los depósitos en dólares en bancos locales crecieron en US$1.000 millones
Capítulo 843 de La Estrategia del Día Argentina: El economista y director de Invecq comentó en qué nivel se sentiría “cómodo” con el tipo de cambio oficial. Proyecta un crecimiento económico del 4,5% para este año
El banco reconoce avances significativos en la agenda de reformas de Milei, pero advierte que la sostenibilidad de estas medidas dependerá del respaldo electoral en 2025 y en adelante
Analistas consultados por Bloomberg Línea esperan una mayor liquidación en mayo y junio, mientras descartan un “aluvión” de dólares en abril. Qué expectativas hay respecto de la suba de retenciones.
El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales
Dinamarca, Suecia y Finlandia son optimistas respecto a las negociaciones con la Unión Europea. Mientras que Noruega cree que este año puede cerrarse el acuerdo con el EFTA
El dólar mayorista retrocede a ARS$1.162 y el minostista se vende a ARS$1.220 en las pantallas del BNA. El Gobierno acumuló en el primer trimestre del año un superávit primario de aproximadamente 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2% del PIB
Lo acompañan en la lista otros líderes globales como Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. También los empresarios Elon Musk y Mark Zuckerberg y la científica argentina Sandra Díaz
La decisión de Milei de relajar los controles de divisas está teniendo impacto en la economía real. Comerciantes e importadores ajustan sus precios con cautela a medida que el peso se debilita. Y algunos temen que pueda despertar a la inflación, un gigante que Milei logró empezar a dormir en su primer año de gestión
La autoridad monetaria comunicó más cambios en el esquema cambiario y autoriza el ingreso de inversores no residentes al Mercado Libre de Cambios. Además, confirmó lo anticipado el viernes pasado respecto a la deuda por las importaciones
Los gestores de fondos habían argumentado que el país debía eliminar los controles, ya que facilitaría acumular reservas. Sin embargo, pocos esperaban que el gobierno lo hiciera antes de las elecciones legislativas