Tras el cierre de postulaciones el 28 de agosto, la plataforma desarrolló internamente su proceso de asignación de vacantes y dichos resultados se podrán conocer entre los días 15 y 21 de octubre.
De acuerdo con el informe de Deel, Argentina, Brasil y México destacan como los principales países para emplear contratistas, gracias a su amplia y creciente base de talento.
En 2024, Chile registró unos activos financieros netos per cápita de 18.730 euros (unos US$21.229), siendo el país con mayor riqueza entre los mercados analizados en América Latina y el Caribe.
Aunque muchas minas, incluida El Teniente, ya realizan funciones clave desde centros remotos, en general la industria ha sido lenta a la hora de innovar dados los enormes costes iniciales y la presión por producir metal y beneficios.
El rand sudafricano también subió, mientras el peso argentino se disparó más de 5%. El sol peruano y el peso chileno ganaron apoyados por el alza del cobre.
El aumento refleja que los recortes de gasto y alzas de ingresos anunciados a comienzos de año no lograron generar los US$2.000 millones en ahorros que el gobierno esperaba.
El Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores del Banco Mundial, en asociación con S&P Global Market Intelligence, mide el tiempo que los buques portacontenedores pasan en el puerto.
Donald Trump y JD Vance buscan un acuerdo con China mientras las tensiones comerciales aumentan. Aranceles, controles a exportaciones y la influencia de Xi Jinping marcan la agenda de negociaciones y afectan mercados globales.
BlackRock ve en los bonos corporativos europeos una de las mejores oportunidades de crédito global, con rendimientos cercanos al 3% y empresas sólidas, aunque advierte sobre la necesidad de ser selectivos ante posibles riesgos de mercado.
Un nuevo capítulo del Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial revela que los episodios de incertidumbre económica amplifican la volatilidad y exponen vulnerabilidades estructurales en el mercado cambiario.
El endurecimiento de los controles chinos a las exportaciones de tierras raras y la respuesta arancelaria de Washington reavivan el riesgo de una nueva guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El incidente pone en peligro los esfuerzos de Codelco por recuperarse de una prolongada caída de la producción y amenaza su posición como mayor proveedor mundial.
La divisa estadounidense volvió a ganar terreno en Chile en medio de la baja del cobre, la volatilidad externa y las expectativas sobre los próximos pasos de la política monetaria en Estados Unidos.