Los recortes en la producción minera global y las tensiones geopolíticas impulsan al cobre a máximos de 16 meses. UBS y Citi prevén que seguirán las presiones.
La moneda estadounidense revirtió sus pérdidas iniciales impulsada por señales políticas desde Washington y la incertidumbre en torno al cierre del gobierno federal.
La cotización del billete verde avanzó en el mercado chileno pese a un escenario internacional favorable, mientras los inversionistas esperan cifras laborales en EE.UU. y datos locales de actividad y empleo.
La divisa retrocedió en Chile tras las declaraciones de Powell y datos débiles en EE.UU., mientras los mercados evalúan el impacto de un menor dinamismo global.
La divisa subió frente al peso chileno tras el rezago del feriado de Fiestas Patrias, pero analistas mantienen una visión técnica favorable para la apreciación de la moneda local en el corto plazo.
La atención de los mercados estuvo centrada en el mensaje de Jerome Powell, en una jornada marcada por expectativas de recorte de tasas y mayor volatilidad cambiaria.
Compañías mineras de todo el mundo están forjando alianzas para contener costos y aumentar la producción a medida que la calidad del mineral se deteriora.
Reuniones clave de bancos centrales marcarán la semana, con especial atención en la Reserva Federal, que podría recortar tasas y presionar aún más al dólar.
La inflación mayorista en EE.UU. registró su mayor incremento mensual en tres años, impulsando al dólar y generando dudas sobre futuros recortes de tasas.
La debilidad global del dólar y la fortaleza del cobre impulsan al peso chileno, mientras el mercado refuerza sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed en septiembre.
La reapertura de la mina se produjo antes de lo que muchos esperaban, tras una semana en la que aumentaron las estimaciones de los daños causados por el deslizamiento de tierra.
La divisa cerró con una leve baja frente al peso chileno, en una jornada marcada por la cautela global, la corrección en el precio del cobre y las dudas sobre el rumbo de la política monetaria en EE.UU.
El anuncio arancelario de Washington tensiona el comercio del cobre. Pese a la baja exposición directa, Chile y Perú enfrentan desafíos en sus monedas y sectores mineros, aunque los fundamentos siguen brindando resiliencia.