Las conversaciones con el Clan del Golfo tendrán lugar fuera de Colombia, dijo Petro el viernes, en un discurso cerca de la costa caribeña de la nación.
Las redes criminales de los Balcanes se asientan en la región, sobre todo en Ecuador, y figuran entre los principales traficantes de cocaína hacia Europa.
Tras mejoras sustanciales en materia de seguridad, la violencia en el país ha recuperado protagonismo y para un tercio de la población el orden público es hoy el principal problema del país.
El repunte en la producción de coca -la materia prima utilizada para fabricar cocaína-, ha aumentado el riesgo de que Estados Unidos despoje a Colombia de su estatus de país de confianza.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que Colombia sigue siendo el principal productor y exportador de cocaína del mundo, con un aumento del 10% en los cultivos en 2023
El triunfo en el Catatumbo aumenta el control de la guerrilla sobre la producción de cocaína de la región, lo que reforzará su maquinaria bélica con la entrada de dinero procedente de cultivos ilegales
Las organizaciones criminales generaron unos 146.800 millones de reales (US$25.400 millones) con el combustible, el oro, los cigarrillos y las bebidas en 2022.
La ONU alertó que los mercados mundiales de cocaína siguen en aumento. Cerca de 10.500 hectáreas de coca en Colombia están a menos de 42 kilómetros de un centro metropolitano de mercado
El jefe de la Unidad Antinarcóticos de Aduanas (CANU) dijo que la droga fue encontrada cerca de una pista de aterrizaje ilegal en la zona boscosa de Matthews Ridge en Guyana
ONU Antidrogas advierte sobre los cambios de tendencias que se producen en el mercado de la cocaína, a medida que el negocio ilegal de los opioides se extiende en las Américas
Si bien el Gobierno promocionó las cifras como una victoria en su lucha contra las drogas ilegales, la disminución es pequeña en comparación con las tendencias recientes
El mercado ilegal se ha encargado de masificar estos compuestos, introduciendo cambios en las estructuras químicas del producto, que hacen más difícil rastrear y controlar a los opioides globalmente
El exceso de oferta ha provocado un aumento de la pureza en Europa y Estados Unidos, y un aumento de las incautaciones en todas partes, desde África hasta Asia y Europa del Este