ANIF prevé que la inflación en 2025 cierre en 5,34%, superior al 5,2% registrado en 2024, considerando que las presiones inflacionarias se mantendrán durante los próximos meses.
La emisión es parte de una estrategia sin precedentes para reestructurar el perfil de deuda del país, que ha incluido una operación de “total return swap” por US$9.000 millones en francos suizos.
El siguiente nivel relevante se ubica cerca de COP$3.686, y más abajo aparece un soporte amplio alrededor de COP$3.570, una zona mensual donde el precio se mueve con alta volatilidad y límites poco definidos.
El banco advierte que América Latina enfrentará presiones cambiarias y financieras en 2026 ante un dólar más fuerte, menor crecimiento global y riesgos políticos crecientes.
Maduro podría aceptar la propuesta si se le garantiza que no será perseguido, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio.
Colombia prepara una nueva emisión de eurobonos, la segunda en dos meses, para financiar otra ronda de recompras de deuda y reducir sus costos de financiamiento.
El colombiano Edgardo Osorio revela a Bloomberg Línea que la marca llegará también a Medio Oriente. “Quiero que Aquazzura sea parte de la forma en que vives con belleza cada día”.
Además, se conocerán cifras del índice de actividad económica de Colombia y México en septiembre. También se revelarán datos de la balanza comercial en el país cafetero.
En Venezuela continúa el apagón estadístico, mientras que Bolivia empezó a desacelerar el ritmo. Chile, México y Perú siguen en el rango de tolerancia, no así Brasil y Colombia.
La estatal colombiana indicó que el 76% de esta caída se explica por factores de mercado externos al Grupo, principalmente la reducción del precio del Brent (-15%).