La USTR afirma que “los abusos de Nicaragua en materia de derechos laborales, derechos humanos y libertades fundamentales” suponen una carga para el comercio estadounidense.
Los temas señalados por Trump son “altamente tangibles y resuenan entre poderosos electores en EE.UU.”, dijo Sun Chenghao, investigador del Centro para la Seguridad Internacional y Estrategia de la Universidad Tsinghua.
Tuvo más de 32 millones de usuarios registrados y 17 millones de transacciones en su primera semana, el Sistema de Pagos Inmediatos Bre–B marca un antes y un después en la forma de mover dinero en Colombia.
El presidente Donald Trump firmó el viernes una proclamación que impone aranceles a camiones y autobuses a partir del 1 de noviembre, según altos funcionarios de la administración.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro, He Lifeng, enfrentarían la tarea de negociar nuevas medidas de escalada entre las dos economías más grandes del mundo.
El lingote subió hasta un 1,2% hasta los US$4.379,96 la onza el viernes, lo que le sitúa en camino de su mayor subida semanal desde 2020 y prolonga un repunte vertiginoso que comenzó en agosto.
Funcionarios y empresarios de Brasil e India se reúnen esta semana en Nueva Delhi para forjar nuevas relaciones y buscar triplicar el comercio bilateral de US$12.000 millones.
Los bonos del Tesoro se estancaron después de un repunte que llevó los rendimientos a dos años a su nivel más bajo desde 2022. El oro rondaba un récord de US$4.200.