La Contraloría afirmó que el riesgo, en buena medida, está relacionado con la falta de pagos de subsidios del Gobierno a las empresas prestadoras de este servicio
Un informe de la Contraloría General indica que aunque las soluciones solares fotovoltaicas individuales promovidas por el Gobierno son un gran aporte para la transición, el desarrollo de estos proyectos se enfrenta a dificultades presupuestales:
El ente de control afirmó que una sola empresa acumuló 13 contratos por un monto superior a los $21.000 millones entre el 2021 y el 2024. Aquí, los hallazgos en los últimos cuatro años.
El presidente Colombiano habría dado señales sobre lo que podría pasar con las EPS que tienen problemas financieros, de acuerdo con un informe de la Contraloría General
Según el borrador del proyecto que busca modificar la Contraloría y la Procuraduría, publicado por el Minjusticia, son varias las facultades que perderían los organismos de control
La Contraloría indicó que si se contabilizan todos los déficits y superávits del FEPC, se encuentra que ha generado un costo fiscal de $100 billones a pesos constantes de 2023
En una decisión sin precedentes el Consejo de Estado anuló la elección del contralor general y ordenó rehacer todo el proceso. ¿Qué tanta influencia tendrá el Gobierno en la nueva elección?
En la Contraloría se tramita una denuncia por responsabilidad fiscal contra el ministro de Hacienda, la ministra de Minas y el presidente de Ecopetrol por la no suscripción de contratos petroleros
El alto tribunal tomó la decisión al encontrar irregularidades en el proceso de elección del contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez. Por lo que ordenó rehacer todo el proceso
El ente de control pidió moderar y centralizar los mensajes para evitar la desinformación y consecuencias negativas en el sector privado y los inversionistas
La entidad les hace seguimiento a 2.018 obras en dificultades, inconclusas o que están riesgo. La primera unidad de Hidroituango entrará el 26 de julio
Los recursos en riesgo son por más de $455 mil millones. Se estima que los retrasos afectan a 21.000 familias. Hay $230 mil millones “varados” en fiducias