Además, en La estrategia del día, cuánto se necesita para vivir en Bogotá, Medellín y Cali; para qué vender una parte del Grupo de Energía de Bogotá y los libros recomendados de tres altos ejecutivos.
De mantenerse así hasta el final de las conversaciones, el texto cerraría una puerta trasera que habría permitido que el mundo se calentara más de 1,5ºC en las próximas décadas.
Los países han llegado a un consenso en la COP26 sobre muchas cuestiones climáticas y están de acuerdo en la necesidad de combatir el metano y la deforestación ilegal, dijo el enviado climático chino a la conferencia, Xie Zhenhua.
“Estados Unidos sigue diciéndole a la gente que se una a ellos para hacer nuevos compromisos, pero sin dar soluciones sobre cómo” abordar el problema del metano, dijo Wang Yi, negociador chino de alto nivel en la COP26.
El documento pide que las naciones presenten, antes de finales del año que viene, planes actualizados para ajustarse al acuerdo de París. También les pide que aceleren la eliminación del carbón y las subvenciones a los combustibles fósiles.
“Estamos diciendo que vamos a estar libres de carbono en el sector de la energía para el 2035″, dijo Kerry. “Creo que eso es liderazgo. Creo que eso es indicativo de lo que podemos hacer”, dijo el zar climático de la administración Biden.
“No estamos ni cerca de donde debemos estar”, dijo Obama a los delegados el lunes en la cumbre climática COP26 en Glasgow, Escocia. “No hemos hecho lo suficiente para abordar esta crisis”.
El mensaje de las miles de personas que portaban pancartas en torno a la sede de la cumbre es uno con el que la mayoría de los expertos estarían de acuerdo: Los avances aún no son suficientes para evitar la catástrofe. No obstante, eso no significa que no haya habido progreso.