Estados Unidos y Corea del Sur firmaron un acuerdo comercial valorado en US$350.000 millones, que reduce aranceles a los autos surcoreanos y garantiza nuevas inversiones en construcción naval.
Las negociaciones podrían avanzar en la flexibilización de las restricciones de viaje y en los sectores de la agricultura, los productos pesqueros y la industria manufacturera para Canadá.
Sam Altman, de OpenAI, firmó el miércoles una carta de intenciones para alistar a las dos empresas en el esfuerzo de construcción del centro de datos, en el que participan los mayores actores de la inteligencia artificial.
Guatemala recibió el Plan Maestro de Movilidad para aliviar el tráfico en la capital. Incluye circunvalaciones, túneles y mejoras al transporte público con visión al 2045.
El incidente se produjo después de que el presidente surcoreano Lee Jae Myung advirtiera de que Corea del Norte ya ha acumulado suficientes armas nucleares para garantizar la supervivencia del régimen.
La marca de relojes y joyería Bulgari, de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE, también está sopesando su primer buque insignia en Corea del Sur, mientras que un buque insignia de Tiffany & Co. se lanzará en 2027 en Cheongdam.
Las declaraciones de Kim se producen cuando Trump se dispone a visitar Corea del Sur para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Gyeongju, prevista del 31 de octubre al 1 de noviembre.
El grupo responsable del ataque, al que los investigadores han bautizado como Kimsuky, es una presunta unidad de ciberespionaje patrocinada por Corea del Norte.
Las detenciones subrayan los riesgos que corren las compañías extranjeras en Estados Unidos que usan subcontratistas para hacer frente a la falta de mano de obra.
Ambos países firmaron un acuerdo comercial tras años de negociaciones. El camarón y el banano, entre los productos insignia de Ecuador que se verán beneficiados.
Los inversores individuales en Corea vendieron un neto de US$657 millones en acciones de Tesla en agosto, la mayor salida desde al menos principios de 2019.
Trump indicó que el acuerdo de un arancel del 15% sobre las importaciones surcoreanas probablemente se mantendrá tal como está, a pesar de los esfuerzos de Seúl por conseguir mejores condiciones.
Durante su visita al destructor recién lanzado Choe Hyon, Kim afirmó que la situación de seguridad del país obliga a Corea del Norte a “expandir rápidamente su arsenal nuclear” y a desarrollar con rapidez su fuerza naval.