Lo confirmó el Ministerio de Salud, que a su vez afirmó que ya hay circulación comunitaria de la variante ómicron. La ocupación de camas UTI es del 36%.
La provincia más poblada de la Argentina anunció una nueva restricción mediante la cual se exigirá la vacunación con dos dosis para ciertas actividades públicas.
Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa. Admitió que “es esperable un aumento de casos” eventualmente. Será a partir del 16 de noviembre.
La dilatación de la aprobación de la vacuna rusa genera incertidumbre en los más de 10 millones de argentinos que recibieron la Sputnik. Fuentes señalan que el diálogo entre Rusia y la OMS continuará de forma constructiva. El Gobierno argentino aún no ha emitido comentarios.
El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial los criterios para que los empleadores reciban un subsidio para el pago de salarios correspondientes a julio.
Fue también el mes en el que se recibió la mayor cantidad de dosis desde el exterior, pero, con los primeros casos de la variante Delta ya confirmados, aún persiste la merma en la aplicación del segundo componente.
Las claves de hoy: Los sucesores en el ministerio de Defensa y Desarrollo Social, aumento de salarios para el sector de la sanidad y caída en las muertes por Covid-19.
Pese a que aún se encuentra en una situación crítica, el país mostró un repunte en la última edición del ranking de Bloomberg por el avance de la vacunación.
Lo más importante de la agenda política de esta semana, con la recta final previa a la campaña electoral, un pago de deuda internacional, la volatilidad del dólar blue, y la inscripción para la vacunación de mayores de 12 años.