El Departamento de Justicia apunta el pago de al menos US$150.000 en sobornos a funcionarios de Pemex con el fin de ganar y retener negocios entre 2019 y 2021.
Deberán devolverle al Estado más de ARS$684.900 millones. El monto de los embargos que alcanzan a todos los condenados en el expediente fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema de Justicia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pasó de contradictor del condenado exmandatario panameño a defensor. Expertos analizan qué podría estar detrás.
El gobierno citó su apoyo a las “personas perseguidas por razones políticas” al otorgar asilo a Martinelli, quien se desempeñó como presidente de Panamá de 2009 a 2014.
Scott y Warren han criticado durante mucho tiempo al ex inspector general de la Fed, Mark Bialek, de quien dicen que no contrarrestó eficazmente la corrupción, los fallos éticos y la mala gestión de la Fed.
Circula un video Marcelo Moretti, presidente del “cuervo”, guardándose un sobre con US$25.000, en medio de una transacción por un juvenil. El Gobierno echó a un funcionario implicado.
La Fiscalía Federal de Bélgica señaló que trabajadores del gigante tecnológico chino presuntamente intentaban sobornar a legisladores del Parlamento Europeo desde 2021.
Transparencia Internacional presentó el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 en el que calificó a 180 países del mundo. El mejor situado en representación de Latam fue Uruguay.
El juez de distrito estadounidense Sidney Stein impuso la sentencia a Menéndez, un demócrata de Nueva Jersey condenado tras un juicio de nueve semanas en el que los fiscales dijeron que vendió su influencia a empresarios corruptos.
El ministro Juan Carlos Vega estuvo presente en su oficina durante el allanamiento, mientras que aún no se conoce la identidad de los individuos a los que se apunta.
Entre los mencionados por el Departamento de Estado de EE.UU. figuran magistrados, exfuncionarios y autoridades de universidades de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Con tres fallos clave previstos para inicios de 2025, que incluyen los casos de dos expresidentes, la justicia peruana avanza en la mayor investigación de corrupción de su historia. La Procuraduría reporta S/300 millones recuperados en reparaciones civiles y S/2.500 millones en embargos preventivos.