El Gobierno remitió un nuevo paquete con siete interrogantes al alto tribunal, que deberá avalarlas para que el CNE convoque a la consulta popular y referéndum.
La Corte Constitucional declaró ilegal la intervención a EPS Sanitas y ordenó su restitución. Keralty exige reparación, pagos inmediatos y garantías institucionales para evitar nuevos abusos.
Aunque el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, habló de siete preguntas a comienzos de mes, solo envió cuatro de ellas para que el alto tribunal las revise mediante un oficio del 13 de agosto.
El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, comparó la jornada de protestas a las que convocó con la adelantada menos de una semana atrás por los sindicatos.
El presidente de Ecuador cuestiona al alto tribunal por el control a tres leyes impulsadas por su Gobierno y las medidas cautelares a 17 artículos consignados en ellas.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y miembros de su gabinete cuestionaron al alto tribunal por suspender 17 artículos de tres leyes que impulsaron.
Entre los artículos suspendidos figuran los más polémicos de la Ley Orgánica de Inteligencia, como la autorización para que los agentes encubiertos usen identidades falsas, entre otras cosas.
El decreto publicado por el Ministerio de Salud elimina prácticamente el papel de las aseguradoras de salud públicas y privadas en favor de los gobiernos regionales.
El Congreso ya resolvió los vicios de trámite. Ahora el texto regresará a la Corte Constitucional para que examine el contenido de lo aprobado y no se descarta que vengan nuevos requerimientos del tribunal.
Con la decisión del tribunal, no entrará en vigor el nuevo sistema pensional que había sido aprobado en 2024. La plenaria deberá votar nuevamente la decisión de acoger el texto de Senado.
La convocatoria está para el siete de agosto, pero algunos creen que la competencia para dirimir la legalidad del acto administrativo recae en el Consejo de Estado. El presidente la envió a la Corte Constitucional.
Medios de comunicación locales mostraron largas colas de personas esperando fuera de las oficinas donde se desembolsan los medicamentos en las principales ciudades.
Javier Díaz, presidente de Analdex, indicó que el Consejo de Estado ha sido claro en señalar que se necesita una ley y no un decreto, como se hace hoy en día
Exdirectores de la DIAN y exministros de Hacienda no encuentran sustento en los gravámenes que quiere imponer el presidente. Uno de ellos dice que se está metiendo la fallida Ley de Financiamiento por la puerta de atrás
El presidente decretó conmoción interior y debe pasar un examen de constitucionalidad. Ya la corte le ha bloqueado una emergencia económica y “tumbó” parte de la reforma tributaria de 2022
Abad fue suspendida durante 150 días sin derecho a remuneración económica por el Ministerio de Trabajo, que la señaló de “abandono injustificado del trabajo”