Hasta junio, las empresas en EE.UU. absorbieron más de la mitad del costo de los aranceles de Trump, y el resto fue asumido por los exportadores extranjeros y los consumidores estadounidenses.
Los operadores de bonos esperan ahora los datos de inflación del martes para obtener pistas sobre la rapidez con la que la Fed puede recortar las tasas.
La empresa obtuvo un beneficio neto ajustado de US$2.350 millones en el segundo trimestre, superando la estimación media de los analistas de US$1.760 millones.
El banco dijo que los gastos del segundo trimestre se dispararon un 10% hasta los US$8.900 millones, y HSBC achacó el aumento a sus esfuerzos en curso por simplificar la firma.
El precio del cacao se ha disparado en los dos últimos años, debido a la escasez de suministro tras las enfermedades y el mal tiempo en Costa de Marfil y Ghana.
Uber tiene un as en la manga para mitigar este problema. El año pasado, la empresa contrató a Rebecca Tinucci, antigua responsable de infraestructura de recarga de Tesla Inc, para supervisar sus esfuerzos de electrificación.
Aunque los precios del petróleo son el factor que más influye en el coste de producción de un galón de gasolina en EE.UU., los descensos en el mercado de futuros no suelen suponer un alivio inmediato para los consumidores en el surtidor.
Los cambios creados por el Brexit quedan al descubierto con una mayor burocracia para los envíos al Reino Unido mientras a fines de abril la UE impone controles de importación de alimentos frescos.