Compras masivas apalancadas. Una pila cada vez mayor de deuda de riesgo. Primeros indicios de que los consumidores de alto riesgo se están quedando atrás.
Goldman Sachs señaló en su informe sobre las perspectivas del sector de los fondos de cobertura para 2024, que los asignadores de activos seguían más interesados en los fondos de cobertura que invierten en crédito.
En algunos casos, los pagos de los préstamos deducidos de las nóminas de los trabajadores se enviaron a los prestamistas equivocados. En otros, los bancos recibían los pagos sin saber de qué clientes procedían.
La calificadora estima que, pese a las tensiones comerciales y políticas, los perfiles crediticios de las empresas y los proyectos de infraestructura de la región se mantendrán estables en los próximos dos años.
Un reporte del sector privado, evaluó que el crédito, en la actualidad, “tiene un techo”, que es la escasez de pesos y un límite que es la tasa de interés.
Más de un año después de que EE.UU. adoptara la liquidación en un día, una medida clave de los costos de negociación de los bonos corporativos ha bajado un 12%.
En el segundo trimestre, cerca de US$94.000 millones de deuda estadounidense de alta calificación fueron rebajados, frente a US$78.000 millones de subidas, según estrategas de JPMorgan Chase & Co.
En una entrevista con Bloomberg Línea, Jason Rekate, co-jefe global de banca corporativa, habla sobre el impacto y las oportunidades que identifica con los cambios en los flujos comerciales y las cadenas de suministro globales.
Referentes del sector, incluyendo a los CEO de Galicia y Supervielle, analizaron las condiciones para que los préstamos no se detengan. Además, se refirieron al aumento de la mora y destacaron el cambio de composición de los créditos del sector público al privado
El banco digital podría pasar de 1% a 10% de participación en préstamos de nómina para 2026 debido a factores como precios hasta 30% más bajos, entre otras razones, según analistas.
La Asociación Mexicana de Capital Privado señaló que el sector de crédito privado tiene un gran potencial y es un activo que aún no compite con la banca tradicional.
En julio el directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica decidirá si aprueba o no el préstamo al país, dijo la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.
El directivo marroquí llevaba seis años en la compañía y ocupaba el cargo de COO desde 2020, liderando los negocios de tarjetas de crédito, préstamos e inversiones en Brasil.