Compras masivas apalancadas. Una pila cada vez mayor de deuda de riesgo. Primeros indicios de que los consumidores de alto riesgo se están quedando atrás.
Goldman Sachs señaló en su informe sobre las perspectivas del sector de los fondos de cobertura para 2024, que los asignadores de activos seguían más interesados en los fondos de cobertura que invierten en crédito.
En algunos casos, los pagos de los préstamos deducidos de las nóminas de los trabajadores se enviaron a los prestamistas equivocados. En otros, los bancos recibían los pagos sin saber de qué clientes procedían.
La calificadora estima que, pese a las tensiones comerciales y políticas, los perfiles crediticios de las empresas y los proyectos de infraestructura de la región se mantendrán estables en los próximos dos años.
Un reporte del sector privado, evaluó que el crédito, en la actualidad, “tiene un techo”, que es la escasez de pesos y un límite que es la tasa de interés.