Sus montos y condiciones serían similares a los de la primera subasta del 29 de septiembre por $500.000 millones, según César Arias, director de Crédito Público.
Así lo indicó César Arias, director de Crédito Público en entrevista con Bloomberg Línea. También se refirió al comportamiento de la deuda, la pérdida del grado y otros temas.
Los bonos de Colombia en dólares se cotizan como si ya no tuvieran grado de inversión, a medida que inversionistas apuestan que el Gobierno no logrará aumentar los impuestos lo suficiente como para que la deuda del país no caiga hacia un terreno de especulación.