Donald Trump impulsa una reserva estratégica de criptomonedas con activos incautados. Gobiernos podrían acceder a US$75.000 millones en cripto ilícita, según Chainalysis, aunque su recuperación sigue siendo un gran desafío global.
La fintech crypto argentina, presente también en Perú, abrirá operaciones en cuatro nuevos mercados y buscará alcanzar los 10 millones de usuarios en los próximos 12 meses
Las stablecoins complementan el dinero tradicional y ofrecen nuevas alternativas para pagos, remesas y acceso a dólares en mercados emergentes, según Citi.
Bitcoin podría iniciar en octubre un ciclo alcista histórico, respaldado por impulso estacional, flujos institucionales y menor oferta tras el halving, aunque la volatilidad y riesgos macro siguen presentes.
Países en todo el mundo están desarrollando estrategias para atraer inversores en activos digitales. La convergencia de la riqueza criptográfica y la movilidad global se está acelerando.
Más de 400.000 operadores vieron liquidadas posiciones por US$1.500 millones, provocando caídas de hasta 9% en ether y arrastrando al mercado cripto por debajo de US$4 billones.
El Oráculo de Omaha, Warren Buffett, ha mantenido una postura crítica con bitcoin. En 2018, cuando pronunció algunas de sus críticas más punzantes, el precio de bitcoin cerró en US$3.800, pero ahora cotiza encima de los US$110.000.
El debut en el mercado de WLFI servirá como una prueba crucial de hasta qué punto el nombre Trump puede impulsar el valor de los 100.000 millones de tokens vinculados al proyecto.
El precio del bitcoin se cotiza en la actualidad en los US$111.000. Jerome Powell, presidente de la Fed, anticipó en Jackson Hole que el banco central probablemente recortará tasas el próximo mes.
La criptomoneda cayó más del 4% en los minutos posteriores a que un informe gubernamental mostrara que la inflación mayorista en EE.UU. se aceleró en julio al ritmo más alto en tres años.
Empresas de tesorería de activos digitales, o DAT, han anunciado planes para recaudar un total combinado de US$79.000 millones en lo que va de 2025 solo para compras de bitcoin, según la compañía de asesoría Architect Partners.