El equipo del sitio arqueológico Áspero, bajo la dirección de la doctora Ruth Shady Solís, descubrió la tumba en la antigua ciudad pesquera de la civilización Caral.
El encuentro de las letras tendrá más de 1.000 actividades y a Riyadh como ciudad “invitada”. Habrá presentaciones de títulos, debates, mesas de diálogos y un nuevo “espacio joven”
La costumbre de prescindir de la carne no es estrictamente católica, pero ha sido reconocida durante generaciones como una práctica adoptada por creyentes y no creyentes por igual.
La intensidad de las últimas semanas es un episodio difícil de comprender en un país que ha luchado mucho por los derechos democráticos y que claramente se niega a desprenderse de ellos.
Una tribu aislada de la Amazonía peruana, los mashco piro, estaría siendo amenaza por varias concesiones madereras que operan en su territorio, según un reciente informe
Es probable que el hombre enterrado dentro de la tumba haya sido un miembro de alto estatus de la antigua cultura Gran Coclé, famosa por su artesanía de oro en la época precolombina
El poeta boricua será el primer director ejecutivo de origen latino en los 89 años de historia de la academia que fomenta la escritura y difusión de poesía en Estados Unidos
Autoridades inauguraron la segunda fase del Museo Nacional de Arte en Guatemala (Munag) donde los visitantes podrán apreciar la riqueza de la cultura nacional en 22 salas.
A los nombres de Álvaro Leyva y José Antonio Ocampo, que serán ministros de relaciones y Hacienda, respectivamente, se suma el de Patricia Ariza en el MinCultura
Son tres las ciudades de América Latina que forman parte de este listado de 100 ciudades que analizó intensidad del trabajo, apoyo institucional y habitabilidad
Autoridades guatemaltecas lograron detener la venta de 3 piezas arqueológicas de origen prehispánico que iban a ser subastadas en una página de internet en los Países Bajos.