México había recibido US$12.000 millones el mes pasado del Fondo Monetario Internacional como parte de los derechos especiales de giro recientemente emitidos
El gobernador de Banco de México, Alejandro Díaz de León, dijo que se ha dialogado con la Secretaría de Hacienda sobre los DEG, pero se reservó el contenido de esas pláticas al argumentar que el banco es agente financiero del Gobierno de México.
Recibió como pago Títulos de Tesorería TES Clase B del portafolio administrado por la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
El país recibirá los US$12.000 millones vía los Derechos Especiales de Giro; el organismo internacional afirmó por la mañana que los recursos sí pueden dar sostenibilidad a la deuda.
De acuerdo con el FMI, los Derechos Especiales de Giro (DEG) son un activo de reserva internacional creado en 1969 para complementar las reservas oficiales de los países miembros.