La Fiscalía General de la República confirmó la captura del abogado Enrique Anaya, quien ha calificado públicamente al presidente salvadoreño de dictador.
La activista fue detenida el 18 mayo alrededor de las 23:00, según informó la Fiscalía General de la República, quien la acusa por el supuesto delito de peculado.
La situación de derechos humanos en Nicaragua sigue siendo una de las más críticas de la región y continúa deteriorándose, dijo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El grupo de expertos en DD.HH. en ese país publicó un informe que identifica por primera vez a decenas de personas vinculadas a las violaciones de los derechos fundamentales.
Una misión de investigación de la ONU aseguró tener “testimonios creíbles y corroborados” de lo sucedido. Además, expuso el endurecimiento de la represión contra opositores.
Tras una revisión de seis semanas, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el 10 de marzo que más del 80% de los contratos de USAID habían sido cancelados.
Durante la resolución, el juez Erick García, quien acató la orden de la Sala para revocarle su arresto domiciliario, dijo que está siendo amenazado “por personas desconocidas”.
Human Rights Watch dijo en un informe que el país centroamericano no ha logrado prevenir ni abordar la violencia sexual sistémica en niñas menores de 14 años.
Los diputados nicaragüenses siguen con la aprobación en segunda legislatura del conjunto de enmiendas que pretenden establecer a Nicaragua como un Estado “revolucionario”.
Según la Corte Constitucional, Furukawa violó la prohibición de esclavitud, anulando la dignidad humana. La empresa deberá pagar indemnizaciones a cientos de víctimas
Los estados de excepción, la falta de independencia jucidial y las condiciones del sistema penitenciario de Ecuador son las principales alarmas del Comité de Derechos Humanos de la ONU