Repsol había pagado solo cerca de US$780.000, equivalentes al 3% de la multa total impuesta, tras el derrame de 10.000 barriles en el océano Pacífico a principios del 2022
Hay un choque por las cifras, ¿quién tiene la razón? Qué esperar de las empresas mexicanas al segundo trimestre, cómo les fue a los bancos en EE.UU. y la marca quiere mantener el prestigio.
El investigador Guillermo Tamburini dijo a Bloomberg Línea que el derrame sigue activo y defendió su estimación de 400 kilómetros cuadrados, luego de que Pemex minimizó la extensión a 0,06 kilómetros cuadrados
Tras el derrame ocurrido a principios de enero de este 2022, 25 playas del litoral peruano que van desde el Callao hasta Huaral aún se encuentran afectadas, según las autoridades del país andino
La autoridad peruana precisó que la sanción corresponde al incumplimiento para identificar las zonas afectadas por el desplazamiento del petróleo el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, en Lima
La Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental del tratado comercial entre Panamá y EEUU efectuará una audiencia el jueves para abordar este asunto.
De forma excepcional se contrató a dos empresas para limpiar derrames marinos por $9.5millones, la AMP evita dar explicaciones o informar si multó a los responsables
Un ejecutivo de Repsol dijo que tras el derrame de petróleo en el litoral peruano la empresa ya se encuentra en las etapas finales de la limpieza, y que se rehabilitará la zona afectada
La limpieza del océano se daría exactamente un mes después de ocurrida la catástrofe ambiental, pero las playas de la zona podrían continuar contaminadas hasta después de fines de marzo
"Tenemos que continuar buscando que este mal no se extienda; que podamos decir en unos dos meses que esa marea negra fue una pesadilla", señaló el ministro de Energía y Minas