La búsqueda de financiamiento más barato ha llevado a las empresas estadounidenses a incrementar sus emisiones de deuda en euros, en un contexto donde el Banco Central Europeo recorta tasas y la Reserva Federal aún no lo hace.
El Gobierno de Milei mencionó recientemente que ve potencial en un mercado que podría crecer por 80% para el 2035 a nivel mundial. Las exportaciones de Brasil crecieron 41% en 10 años, frente al 30% de Argentina.
La calificadora de riesgo tomó la decisión tras el desarme parcial del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI en abril. Aumentaron las reservas del BCRA este jueves.
A través del mercado de capitales se han colocado apenas COP$601 mil millones en deuda corporativa, mientras que un año antes las colocaciones superaron los COP$2 billones.
La calificadora de riesgo resaltó que el sector de producción de hidrocarburos convencionales y el sector industrial ven erosionados sus niveles de rentabilidad.
Directivos de la multinancional mexicana Orbia adelantaron el mes pasado que su principal objetivo está centrado actualmente en la reducción de deuda y el fortalecimiento de su balance
La emisión de deuda corporativa en México registra un inicio de año lento, en línea con un comportamiento histórico y en medio de la incertidumbre sobre el efecto de las políticas de la nueva administración en Estados Unidos, de acuerdo con analistas de Banorte
Para Lisandro Miguens, jefe de mercados de capital de deuda de América Latina en JPMorgan, el crecimiento corporativo podría elevar las ventas de deuda corporativa del próximo año hasta los 6.000 millones de dólares
La aerolínea mexicana empleará los recursos obtenidos en la oferta para refinanciar US$663 millones en notas senior garantizadas con vencimiento en 2027
Una subsidiaria de Grupo Elektra inició llamadas con inversionistas de renta fija organizadas por dos bancos de inversión ante una posible incursión en los mercados de deuda global
Mauro Cognetta, managing partner de Global Focus Investments, recomienda una cartera diversificada con acciones, bonos y obligaciones negociables para quienes buscan invertir a largo plazo en Argentina
La petrolera recibió US$300 millones el pasado 28 de agosto, en una maniobra que le permitió al Banco Central adquirir reservas y cerrar el mes con saldo positivo
La petrolera de control estatal analiza vender YPF Litio, empresa con apenas tres años que exploraba salares en Catamarca. El objetivo es concentrar inversiones en los yacimientos no convencionales