A mediados de agosto comenzó el periodo de declaración de renta de personas naturales. No presentarla a tiempo puede significar multas ante la DIAN, además, del cobro de intereses.
Las empresas en Colombia que invierten en energías limpias acceden a deducciones de renta, exenciones de IVA y aranceles, depreciación acelerada y bonos fiscales.
Los aportes voluntarios a pensiones y a cuentas AFC son no constitutivos solo si no superan el 30% del ingreso laboral y están debidamente certificados.
Más de seis millones de personas naturales deberán declarar renta en Colombia desde el 12 de agosto. Conozca si está obligado, cuáles son los topes y cómo cumplir con la Dian.
Entre el 12 de agosto y el 29 de agosto de 2025, las personas naturales cuyos números de identificación tributaria terminen en estos dígitos deben cumplir esta obligación:
La clave está en gestionar los recursos de manera estratégica y aprovechar instrumentos disponibles, como los aportes voluntarios a pensiones o inversiones.
Desde el 12 de agosto comenzará el periodo de declaración de renta de personas naturales y para ello es clave conocer la información exógena de la autoridad tributaria.
De acuerdo con la DIAN, el acumulado de los primeros seis meses del año se acerca a los COP$150 billones, mientras que en primer semestre del año pasado no alcanzó los COP$140 billones.