El director general de Didi en México e Hispanoamérica dijo en entrevista a Bloomberg Línea que su enfoque principal es crecer la cuenta de ahorro con rendimiento, para su negocio financiero.
Aplicaciones como Rappi enviaron notificaciones a los repartidores para informarles que ya habían sido dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Didi cuenta con Brasil y México como mercados clave de crecimiento, mientras intenta diversificar un negocio que sigue dependiendo abrumadoramente del mercado nacional.
El CEO de SoftBank, Masayoshi Son, y el co-CEO de OpenAI, Sam Altman, dieron a conocer el proyecto Stargate, con sede en EE.UU., en enero, con la promesa de invertir US$100.000 millones en centros de datos y otras infraestructuras de IA.
Los senadores avalaron la reforma que da seguridad social a los repartidores de Uber, DiDi y Rappi, por lo que ahora se espera su promulgación para que entre en vigor
A seis días del inicio del nuevo Gobierno, es momento de revisar las primeras acciones en materia económica por parte de Claudia Sheinbaum, desde la energía, asuntos laborales, de ingresos y hasta el SAT
El almirante José Rafael Ojeda se refirió a los recorridos de los pasajeros para tomar un servicio de taxi a través de aplicaciones desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México
Las preocupaciones para las inversiones aumentan, inicia un paro de labores inédito, por qué crecen dos economías de Latam, más planes con autos eléctricos y la mala racha de la empresa del momento.
La plataforma de movilidad china invertirá MXN$1.000 millones para la electrificación de flotilla en el país en alianza con empresas como Vemo, BYD y JAC
Morgan Stanley, Citibanamex y BofA atentos a la decisión del INE en México y el mercado con Jerome Powell. Las apps de transporte mejoran y la Unión Europea endurece sus medidas
Según la OIT, globalmente los trabajadores de plataformas no tienen un perfil definido, pero sí suelen ser más jóvenes que el conjunto de la población activa. Las plataformas son una oportunidad para los trabajadores migrantes y refugiados
Hoy hablaremos de la investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio a Uber, Didi y Cabify, de las cifras en rojo de la industria manufacturera en Colombia y de lo que es noticia hoy en el mundo
En entrevista con Bloomberg Línea, el CFO del unicornio de movilidad, el ruso Dmitry Sedov, se refirió a la extensión de la financiación por hasta otros US$150 millones que les permitirán crecer en Latinoamérica