La inseguridad, el caso Rolex, los señalamientos de corrupción y el abandono de funciones fueron algunos de los argumentos detrás de la decisión del Congreso que selló la caída de Dina Boluarte.
Citi considera que la destitución ocurre tan cerca de las elecciones presidenciales de abril que no hay tiempo para convocar comicios anticipados, por lo que el calendario electoral no sufrirá cambios.
La decisión, tomada pasada las 12 de la madrugada, hora de Lima, marca la caída de una de las líderes más impopulares en la historia reciente del país y abre un nuevo capítulo de inestabilidad.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pierde el respaldo clave que la mantenía en el poder. El Congreso de la República da vía libre a la vacancia en medio de un creciente presión social.
La economía de Perú ha estado creciendo más rápido que muchos de sus pares, expandiéndose un 3,4% en julio en comparación con el año anterior, y el banco central pronostica una desaceleración al 2,9% en 2026.
El octavo retiro de fondos de pensiones en Perú deja a millones con saldo reducido o cero, presionando la sostenibilidad del sistema y comprometiendo la cobertura futura.
Los peruanos afiliados a estos fondos en las AFP podrán hacer un retiro extraordinario voluntario de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, unos S/21.400.
El debate fue programado para el miércoles a nivel de comisión después de que el gobierno señalara su apoyo a la medida. De aprobarse, sería luego votada por el congreso en pleno.
La Cancillería de Perú acusó a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de ideologizar el caso de Pedro Castillo y desconocer la Constitución peruana.
La presidenta peruana se trasladó a Santa Rosa de Loreto en respuesta a recientes tensiones con Colombia, tras la creación del distrito en la isla amazónica.
El presidente Gustavo Petro asegura que esta isla en el río Amazonas le pertenece a Colombia, mientras que su homóloga peruana dice que su país no tiene “ningún pendiente que resolver” en torno a este territorio.
José Salardi advierte que el próximo gobierno deberá destrabar proyectos de minería, agro e infraestructura para reactivar la inversión privada. Su receta para resistir la guerra comercial de Trump