El tipo de cambio volvió a acercarse al techo de la banda pero bajó con posturas de venta en ARS$1.380. La presión cambiaria se replicó en futuros y desde el Gobierno apuntaron contra billeteras virtuales
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos se hizo famoso en los ‘90 apostando contra la libra esterlina. Ahora, le tira un salvavidas al peso argentino.
El Tesoro sumó unos US$500 millones el lunes y acumula compras por US$2.200 millones en la última semana. Analistas advierten por el regreso de la brecha
El ex funcionario del Tesoro estadounidense, Brad Setser, dialogó con Bloomberg Línea; Andrew Cummins del fondo Explorador Capital ve al peso entre ARS$1.325-1.475 hasta las elecciones de octubre.
El BCRA se quedó con una ganancia multimillonaria por la contundente compresión de tasas tras el respaldo del Tesoro estadounidense al Gobierno de Milei y la suspensión de retenciones.
Algunos economistas extranjeros recomiendan dejar flotar la moneda, mientras que otros alertan por la presión que continúa en el mercado de futuros, pese al anuncio de un eventual respaldo financiero por parte de los Estados Unidos.
La medida regirá hasta el 31 de octubre o hasta que se liquiden los primeros US$7.000 millones para generar una mayor oferta de dólares en el mercado cambiario. Cuáles son las perspectivas del sector.
En las últimas tres ruedas, el BCRA acumuló ventas por US$1.110 millones para impedir que el tipo de cambio supere el límite superior de la banda cambiaria
La intervención en el mercado de cambios concluyó con venta de dólares por US$1.110 millones esta semana. Milei aseguró que está avanzada la negociación con el Tesoro de Estados Unidos.
En su discurso, el presidente argentino ratificó el rumbo económico y prometió “seguir yendo al hueso” en materia de desregulación. No hizo referencia a la venta de reservas para frenar al tipo de cambio.
Anticipó que en las próximas semanas anunciarán que están garantizados los pagos para los vencimientos de enero y julio del 2026. Aseguró que no hay razones “para moverse del esquema”
El Banco Central argentino se desprendió de US$379 millones este jueves tras los reveses políticos en el Congreso y las dudas del mercado por el esquema de bandas