Capítulo 976 de La Estrategia del Día Argentina: El vicepresidente del broker líder de la Argentina, Juan Francisco Politi, habló con Bloomberg Línea sobre el dólar, las tasas, la deuda argentina y el horizonte para los bonos y las acciones.
El tipo de cambio borró parte del retroceso del lunes en medio de una puja por la cotización para la letra dólar linked D31O5. Finanzas enfrenta vencimientos por $11,4 billones.
El tipo de cambio oficial minorista cedió 3,6% a ARS$1.460 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El mayorista cayó 4,7% a ARS$1.422,5 y se aleja del techo de la banda
El tipo de cambio volvió a acercarse al techo de la banda pero bajó con posturas de venta en ARS$1.380. La presión cambiaria se replicó en futuros y desde el Gobierno apuntaron contra billeteras virtuales
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos se hizo famoso en los ‘90 apostando contra la libra esterlina. Ahora, le tira un salvavidas al peso argentino.
El Tesoro sumó unos US$500 millones el lunes y acumula compras por US$2.200 millones en la última semana. Analistas advierten por el regreso de la brecha
El ex funcionario del Tesoro estadounidense, Brad Setser, dialogó con Bloomberg Línea; Andrew Cummins del fondo Explorador Capital ve al peso entre ARS$1.325-1.475 hasta las elecciones de octubre.
El BCRA se quedó con una ganancia multimillonaria por la contundente compresión de tasas tras el respaldo del Tesoro estadounidense al Gobierno de Milei y la suspensión de retenciones.
Algunos economistas extranjeros recomiendan dejar flotar la moneda, mientras que otros alertan por la presión que continúa en el mercado de futuros, pese al anuncio de un eventual respaldo financiero por parte de los Estados Unidos.
La medida regirá hasta el 31 de octubre o hasta que se liquiden los primeros US$7.000 millones para generar una mayor oferta de dólares en el mercado cambiario. Cuáles son las perspectivas del sector.