Analistas de Citi, BBVA y Credicorp prevén estabilidad cambiaria en Latinoamérica por la debilidad global del dólar, aunque advierten volatilidad en monedas como el peso colombiano y el real brasileño por riesgos fiscales y políticos.
Según Credicorp, la incertidumbre comercial e institucional
ocasionaron que el dólar registrara su retroceso acumulado en el año (YTD) más pronunciado desde 1989.
Según Credicorp, en Perú se espera que los aranceles provoquen un impacto directo-moderado. A pesar de que Trump ha paralizado por 90 días los aranceles del 10% para los países que no decidieron aplicar represalias, no queda claro a qué mercados beneficia exactamente.
En lo que va del año, el sol peruano se ha apreciado un 3,19% y en el mes ha progresado un 1,84%. ¿Es el sol peruano la moneda "más estable" de Latam a pesar de los ruidos políticos?
La guerra comercial de Trump entra en vigor con aranceles a México, Canadá y China, desatando represalias y afectando US$1,5 billones en comercio. En Perú, el dólar reacciona.
Los mercados siguen atentos a los aranceles de EE.UU. y a la volatilidad del dólar, mientras que en Perú se registró la inflación más baja en siete años.