Tras haber afirmado que se reuniría pronto con Vladimir Putin, Donald Trump dio marcha atrás y la Casa Blanca dijo que no hay planes inmediatos para una cumbre.
El senador estadounidense Bernie Moreno asegura que el presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien Donald Trump llamó narcotraficante, sería incluido en el listado.
El Gobierno de Gustavo Petro mantiene una relación tensa con EE.UU. por cuestiones que van desde la deportación de migrantes encadenados hasta los presuntos ataques en aguas colombianas contra ‘narcosubmarinos’.
El presidente colombiano usa el enfrentamiento con el mandatario estadounidense para reforzar su narrativa de soberanía, aunque arriesga la relación bilateral.
El secretario del Tesoro estadounidense defendió el auxilio a la Argentina y diferenció: “Nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate financiero”.
Preguntado si eso significaba tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza, Trump dijo que no y que sólo pediría a Israel que volviera a entrar “y se ocupara de ello”.
Ha crecido la confianza en que Australia y EE.UU. inicien conversaciones sobre cómo Canberra podría proporcionar envíos seguros de tierras raras y reforzar las capacidades estadounidenses.
El acuerdo suscrito entre ambos países el lunes califica a Belice como "tercer país seguro", que forma parte de una polémica lista que incluye también a El Salvador, Uganda, Sudán del Sur y Ruanda.
La volatilidad implícita en los futuros del S&P 500 con vencimiento el 31 de octubre, que captan el riesgo en torno a la reunión, se sitúa cerca de 20, por encima de los contratos anteriores o posteriores a la fecha.
Argentina suministra alrededor del 2% de las importaciones estadounidenses de carne de vacuno, muy por detrás de países como Australia, Brasil, Canadá y Nueva Zelanda
Los futuros de soja subieron por tercera sesión ante el optimismo de una reunión Trump–Xi y la expectativa de que China reanude compras a EE.UU., apoyados además por un PIB chino más fuerte.
El Gobierno colombiano anunció que en las próximas horas anunciará medidas respecto a Estados Unidos, luego de que Trump calificara a Petro narcotraficante y suspendiera la ayuda al país.
El complejo de golf de Donald Trump en Aberdeen, Escocia, registró en 2024 otro año de pérdidas, ya que gastó más dinero en marketing y en desarrollar un segundo campo en el lugar.
El presidente Donald Trump acusó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de ser un "narcotraficante ilegal" y dijo que el país dejará de recibir ayuda estadounidense.
Persisten los interrogantes sobre la legalidad de los ataques ordenados por Donald Trump a embaraciones que supuestamente transportan drogas en el Caribe.
Los mandatarios de Estados Unidos y China podrían encontrarse en Corea del Sur, al margen de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Ciudadanos expresan su oposición al impulso de Trump de enviar tropas de la Guardia Nacional a las ciudades estadounidenses, sus redadas de inmigración y sus recortes a la ayuda exterior.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro, He Lifeng, enfrentarían la tarea de negociar nuevas medidas de escalada entre las dos economías más grandes del mundo.
Ucrania esperaba que la reunión fuera una oportunidad para aumentar la presión sobre Moscú si Zelenskiy conseguía que EE.UU. se comprometiera a proporcionar misiles avanzados y otro tipo de ayuda.