Mariano Gomide asegura que los retailers latinoamericanos deberán globalizarse y adoptar estrategias inspiradas en gigantes chinos, ante un mercado cada vez más competitivo
En el dinámico mundo del comercio electrónico, el año 2024 se perfila como un período de transformación y crecimiento impulsado por diversas tendencias que están redefiniendo la manera en que las empresas interactúan con los consumidores y entre sí:
De acuerdo con la información publicada en el informe State of Snacking, realizado por Mondelēz International, se prevé que el comercio electrónico mundial crezca un 9,4% en 2024 y represente más del 20 % de las ventas minoristas totales
El cambio de mando en la empresa tecnológica que presta servicios para el comercio electrónico se produce en un momento de mayor participación de Pátria y de la gestora IGneous
Un estudio mostró que América Latina es la región en la que más se recurre a la compra online y, particularmente, donde más se destacan las compras vía redes sociales
La empresa reportó un beneficio por acción de US$7,18, mientras que los analistas habían anticipado US$5,99; las acciones suben casi 2% en trading de after market
In an exclusive interview with Bloomberg Línea in Miami, the e-commerce giant’s senior vice president for technology reveals how it is deploying artificial intelligence solutions
Se convertiría en el país con la tasa de crecimiento más rápida entre 40 países a nivel mundial. Actualmente, es el tercer mercado de comercio eléctronico de la región