La divisa cedió terreno frente al sol en medio de correcciones técnicas y expectativas moderadas en torno a la decisión de tasas de la Reserva Federal y la evolución del conflicto en Medio Oriente.
El reinicio del diálogo comercial entre Washington y Beijing brindó algo de alivio a los mercados, que además siguieron de cerca las decisiones de la Reserva Federal y del banco central de Perú.
Un informe del banco canadiense señala que el Producto Bruto Interno (PBI) del país andino estaría en proceso de recuperación, algo que podría observarse al tener los datos del presente mes
Brasil y México tendrán los mayores crecimientos, mientras que Colombia experimentará la desaceleración más fuerte. El 2024 comprenderá el tramo final del ajuste de este ciclo económico
El 19 de septiembre el Gobierno aprobó, por decreto de urgencia, la ampliación de lpazo y garantía del programa de apoyo a las pequeñas y medianas empresas