Tras la toma de posesión, los analistas consideran que la nueva administración deberá implementar medidas correctivas rápidas y construir una mayoría funcional en el Congreso.
La interpretación de la ley sobre si se trata de una consulta partidista o interpartidista tiene en riesgo el proceso electoral del que ya hay tarjetones impresos.
Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosque nativo en el mundo. Sin embargo, ningún candidato presidencial contempla en su programa de gobierno acciones para proteger el ambiente.
El tribunal argumentó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género y su decreto reglamentario, que disponen que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género.
El Instituto de Finanzas Internacionales advierte que Bolivia registra uno de los mayores déficits fiscales en economías emergentes y proyecta una ruptura del tipo de cambio fijo en los próximos doce meses.
Las consecuencias de una elección en la región central italiana junto al mar Adriático podrían dejarse sentir mucho más allá y alterar el equilibrio de poder en Roma.
Legisladores votarán para establecer una multa de hasta US$136 a cualquier ciudadano o inmigrante con residencia de cinco años o más que no emita su sufragio.
Las exportaciones, el consumo minorista y la inversión de capital frenaron el crecimiento, mientras que las importaciones cayeron y el consumo gubernamental se incrementó ligeramente.
Los comentarios se producen mientras los candidatos de la oposición para las elecciones de este año compiten por prometer los mayores y más rápidos recortes de gastos.
La economía de Perú enfrenta trabas estructurales por la inestabilidad política, la debilidad institucional y la creciente inseguridad, que limitan su potencial de crecimiento y ahuyentan la inversión, según BBVA Research.