Hoy los ecuatorianos eligieron a su futuro presidente entre el empresario Daniel Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y la correísta Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
Noboa y su administración han acelerado los esfuerzos para fortalecer la cooperación entre Ecuador y Estados Unidos para combatir al crimen organizado.
Los líderes de la oposición venezolana reiteraron su apoyo al presidente ecuatoriano, quien se enfrenta este domingo a la candidata del correísmo, Luisa González.
El mandatario se había ausentado de Carondelet para avocarse durante 10 días a la campaña electoral. El domingo, en la segunda vuelta, se define quién gobernará los próximos 4 años.
La nueva Asamblea Nacional es un reflejo de la polarización que vive el país andino y cualquier proyecto que el nuevo mandatario quiera aprobar tendrá que pasar por la negociación.
El próximo presidente de Ecuador enfrenta el reto de consolidar el ajuste fiscal para garantizar la sostenibilidad de la deuda y la estabilidad macroeconómica, en un contexto de bajo crecimiento, alta vulnerabilidad externa y persistente déficit fiscal.
La segunda vuelta en Ecuador se celebrará el próximo 13 de abril. Obtener el respaldo de Leonidas Iza podría ser determinante para Daniel Noboa y Luisa González.
El líder ecuatoriano Daniel Noboa, de 37 años, se presenta este domingo a la reelección con la violencia descontrolada de las bandas como principal tema para los votantes.
Los ecuatorianos sufragarán el domingo 9 de febrero de 2025, en primera vuelta; y, en caso de existir segunda vuelta, la votación será el domingo 13 de abril.
El Banco Mundial estimó que la economía del país decreció 0,7% en 2024 y el Banco Central evidenció que en el tercer trimestre del año se contrajo 1,5%, ¿qué dicen los expertos?
Los 16 aspirantes a la Presidencia de la República compartieron, en dos grupos, sus planes para el país entre 2025 y 2029. El actual mandatario, Daniel Noboa, también participó.
De acuerdo con una reciente encuesta, Daniel Noboa está a menos de tres puntos porcentuales de una victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de febrero.
Los ecuatorianos van a las urnas el domingo 9 de febrero y como parte del proceso el CNE ha elegido mediante sorteo a más de 287.000 ciudadanos para estar en las mesas electorales.