En un país donde la inflación no alcanza la meta desde marzo de 2021 —en parte por el alza de las cuentas de electricidad— la reacción del mercado fue inmediata.
Alrededor de 22.000 personas siguen sin electricidad en la región ucraniana de Kharkiv tras un ataque nocturno, dijo el gobernador Oleh Synyehubov en Telegram.
Será uno de los proyectos beneficiarios del crédito externo de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$138,5 millones.
Colombia pasó de tener tarifas competitivas a liderar los costos eléctricos en la región. En una década el precio subió 68% en pesos, un golpe que afecta la industria, los hogares y la capacidad de atraer inversión extranjera.
Abrió la primera ronda para integrar energía eólica marina y otras limpias a su matriz eléctrica, con contratos a 15 años y un esquema de pago por diferencias que busca atraer inversión y reducir riesgos del sistema.