La deuda pública, la política fiscal y las tensiones comerciales globales se han convertido en los mayores focos de inquietud para los inversionistas que evalúan oportunidades en Colombia y en otros mercados emergentes.
Tras los comentarios de Powell. el S&P 500 se disparó hasta alcanzar su mejor día desde mayo. Ahora llega Nvidia Corp., que presentará sus resultados trimestrales el miércoles
Este año, la reunión de la Fed en Jackson Hole, que concluyó el sábado, dejó claro lo difícil que será el camino que tiene por delante el banco central estadounidense
Ante los indicios de un posicionamiento generalmente prolongado en la renta variable, los inversores debaten cuál es la forma más eficaz de proteger las ganancias
El peso colombiano abrió hacia los COP$4.050, pero tras las declaraciones del presidente de la Fed ha perdido terreno y se acerca a los COP$4.000. La deuda pública y las acciones en Colombia están estables.
El metal precioso ha subido un 28% lo corrido del año y el mercado colombiano ofrece varios productos con diferentes perfiles de riesgo como acciones de mineras y ETF internacionales.
El constante deterioro de las utilidades de la petrolera hace a los inversionistas evaluar sus posiciones de inversión. Cualquier decisión requiere tolerancia al riesgo, y apuesta a largo plazo.
Se registraron más de seis incumplimientos corporativos en 2025, un pico desde 2020. El levantamiento parcial de los controles cambiarios se produjo en abril.