La pérdida de autosuficiencia en gas natural compromete la seguridad energética, aumenta tarifas por importaciones y eleva emisiones de CO₂ (0,4-0,7 Mt/año), amenazando equidad y sostenibilidad en Colombia.
Colombia busca acelerar su transición energética con el hidrógeno verde, pero los altos costos limitan el crecimiento. El leasing surge como alternativa estratégica para financiar infraestructura crítica y escalar proyectos en la región Caribe.
La filial energética de Grupo Argos proyecta 1,2 GW en proyectos eólicos y solares al 2028 y presenta la plataforma Celaris Energy, enfocada en clientes corporativos peruanos que buscan descarbonizar su matriz energética.
Colombia pasó de tener tarifas competitivas a liderar los costos eléctricos en la región. En una década el precio subió 68% en pesos, un golpe que afecta la industria, los hogares y la capacidad de atraer inversión extranjera.
Las empresas en Colombia que invierten en energías limpias acceden a deducciones de renta, exenciones de IVA y aranceles, depreciación acelerada y bonos fiscales.
Abrió la primera ronda para integrar energía eólica marina y otras limpias a su matriz eléctrica, con contratos a 15 años y un esquema de pago por diferencias que busca atraer inversión y reducir riesgos del sistema.
Ricardo Jaramillo, CEO de la compañía, habló en Bloomberg Línea para abordar los temas que serán cruciales en el último año de la administración Petro y que el nuevo Gobierno debe darles prioridad.
La meta de triplicar las energías renovables en esta década, clave para alejarse de los combustibles fósiles, ya parece fuera de alcance. Solo 22 países han actualizado sus metas desde la COP28.
en medio del afán del presidente Petro por bloquear la llegada de carbón colombiano a Israel surge la pregunta de si la energía nuclear puede contribuir a la descarbonización del país.
Francisco Lozano, presidente de la financiera colombiana, aseguró a Bloomberg Línea que la línea dos del metro de Bogotá está casi lista para ser adjudicada.
Con miras a que Latinoamérica pueda avanzar hacia la adopción de energías limpias en el 2025, los expertos identificaron cinco retos que la región debe enfrentar para cumplir ese objetivo.
Aseguró que el paso a las energías limpias debe ser inmediato. Rechazó que los países en capacidad de detener el cambio climático y la guerra en Gaza han ignorado a quienes han pedido detener los bombardeos
En el 2023 las utilidades de Ecopetrol cayeron 43%. El desempeño del sector estuvo afectado por factores internos, como la interrupción de proyectos de generación y gas natural
Carlos Garibaldi, secretario de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable, aseguró que la inversión en energías renovables está siendo insuficiente para cumplir metas