Un informe europeo revela cuánto debe ganar un hogar para estar entre el 10% superior en España y cómo el poder de compra modifica esa percepción de riqueza.
Ya hay 28 de 48 equipos clasificados a la Copa Mundo que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México. Así esta el panorama para quienes aún no tienen cupo.
El impulso de sectores cíclicos, como banca y consumo discrecional, volvió a posicionar al Ibex 35 entre los índices más sólidos del día, con subidas destacadas de BBVA, Rovi, Puig e Inditex.
El desplome de IAG, pese a resultados sólidos pero por debajo del consenso, presiona al Ibex 35. La volatilidad se acentúa en un contexto marcado por tensiones externas.
Aunque Telefónica reduce su presencia en la región, la inversión española vive su mejor momento. Lejos de una retirada, se trata de una reconfiguración: crecen las pymes y se diversifica el perfil inversor.
El índice español revirtió las pérdidas iniciales gracias al renovado apetito por el riesgo, impulsado por un sólido informe de empleo en Estados Unidos. Solaria, Amadeus y Bankinter lideraron las subidas.
España es “un aliado sólido, fiable y extremadamente importante en estos tiempos de amenaza para la seguridad”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a los periodistas en Hangzhou (China).
El selectivo español cerró a la baja en una sesión marcada por el desplome de ArcelorMittal, tras una rebaja de recomendación de Goldman Sachs, y por la incertidumbre en torno al cierre del plazo para que los accionistas de Sabadell acepten la oferta de BBVA.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, rechazó los comentarios de Trump, afirmando que España es miembro “de pleno derecho y está comprometida con la OTAN”.